Zaragoza: Qué ver en 1 día

Zaragoza, capital de la comunidad de Aragón, es la quinta ciudad más poblada de España.

Se encuentra situada en el valle del Ebro, justo en la desembocadura de los ríos Huerva y Gállego, que también cruzan la ciudad. Dada su estratégica ubicación entre Cataluña, el País Vasco, la Comunidad Valenciana y Madrid, Zaragoza es un importante nodo logístico y de comunicaciones.

El nombre de Zaragoza proviene del topónimo romano Caesaraugusta, dado a la ciudad el año 14 a. C. en honor al emperador César Augusto.

Buena parte del patrimonio monumental de Zaragoza se encuentra en los alrededores de la Plaza de el Pilar, una de las más grandes de Europa. La plaza también es conocida con el sobrenombre del “Salón de la ciudad”, por ser escenario habitual de las más importantes celebraciones y el lugar al que los zaragozanos van a ver y dejarse ver.

Entre los monumentos dispuestos alrededor de la plaza, destacan el Ayuntamiento, la Lonja y las dos grandes catedrales de Zaragoza: la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y la Catedral del Salvador, “La Seo”. Finalmente, en uno de los extremos de la plaza, se sitúa la Fuente de la Hispanidad, construida en 1991 con motivo del 500º aniversario del descubrimiento de América.

Adyacente a la Plaza de el Pilar, hallamos la Plaza de César Augusto. En ella, se encuentran los restos de las antiguas murallas romanas, junto a la estatua dedicada al emperador del que toma su nombre. Completan el bello conjunto monumental la Iglesia de San Juan de los Panetes y el histórico y bullicioso Mercado Central, de estilo neoclásico.

Diseminados por el resto de la ciudad de Zaragoza, se reparten otros puntos de gran valor histórico y cultural como son el Museo Pablo Gargallo, en la plaza San Felipe; el Teatro Romano, vestigio del siglo I d. C.; la Puerta del Carmen, antigua puerta de entrada a la ciudad medieval; la Plaza de Toros «La Misericordiosa», en la calle Vicente Gómez Calvo. Y, por supuesto, los Bares de El Tubo, popular zona de ocio y tapeo, absolutamente imprescindible en cualquier visita a Zaragoza.

Deja un comentario